Noticias de ultima
  • 12.00 Chile: estudio afirma que uno de cada cuatro jóvenes apostó en línea
  • 12.00 Dentro del Exchange: El CEO de Matchbook, Ronan, sobre Liquidez, Tecnología y el Futuro de las Apuestas Peer-to-Peer
  • 12.00 Uruguay busca posicionarse en el debate global sobre regulación digital
  • 12.00 La agenda de SBC Summit Río 2026 explorará el futuro de Brasil tras un año de regulación
  • 12.00 Casino Dreams Puerto Varas: Sindicato acusa diez años de incertidumbre y exige fin a las postergaciones de la SCJ
  • 12.00 Brasil: la Cámara aprueba la urgencia para aumentar la tributación de las apuestas y destinar fondos a la salud pública
  • 12.00 CT Interactive impulsa su presencia en Perú con nuevos lanzamientos en Palms Bet
  • 12.00 El ICE World Gaming Forum anuncia los temas centrales de contenido para su edición de 2026
  • 12.00 BetConstruct debuta en SiGMA Central Europe 2025
  • 12.00 ASAP Américas estuvo presente en G2E: logística, tecnología y networking en Las Vegas
Otros

Atlaslive explica la historia detrás de Senet: El antiguo juego egipcio de la muerte

Viernes 18 de Julio 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Lisboa).- Atlaslive cuenta los secretos de el juego de mesa más antiguo de la humanidad: el Senet, un misterioso concurso que era a la vez un entretenimiento, un ritual religioso y un viaje al más allá.

Atlaslive explica la historia detrás de  Senet: El antiguo juego egipcio de la muerte

El juego en el año 3000 a.C.

En el calor abrasador del antiguo Egipto, cuando las aguas del Nilo se retiraban y comenzaba la temporada de cosechas, faraones y campesinos se reunían en torno a sencillos tableros de madera marcados con treinta casillas. Estaban a punto de participar en el juego de mesa más antiguo de la humanidad: el Senet, un misterioso concurso que era a la vez un entretenimiento, un ritual religioso y un viaje al más allá.

El juego que trascendió la muerte

El senet, que significa "paso" en egipcio antiguo, surgió durante el periodo predinástico, en torno al 3100 a.C., por lo que es más antiguo que Stonehenge y contemporáneo de los primeros jeroglíficos egipcios. Lo que empezó como un simple juego de carreras se convirtió en algo mucho más profundo: una simulación sagrada del peligroso viaje del alma a través de la Duat, el inframundo egipcio.

Las pruebas arqueológicas revelan que el Senet no era un mero pasatiempo, sino una obsesión cultural que abarcó más de 3.000 años de civilización egipcia. Se han descubierto tableros de juego en tumbas que van desde las humildes sepulturas de adobe hasta el esplendor dorado de la cámara funeraria de Tutankamón, donde cuatro juegos completos de Senet aguardaban las eternas sesiones de juego del niño rey.

El campo de batalla de la eternidad

El tablero del Senet consta de treinta casillas dispuestas en tres filas de diez, creando un camino serpenteante que los jugadores recorren de principio a fin. Las últimas cinco casillas tenían un significado especial, cada una marcada con jeroglíficos que representaban etapas cruciales del viaje de ultratumba. La Casa de la Felicidad, la Casa del Agua, la Casa de las Tres Verdades, la Casa de Re-Atoum y, por último, la Casa de Horus: cada casilla presentaba sus propios retos y recompensas.

En lugar de dados, los jugadores utilizaban conjuntos de palos de fundición o nudillos, que lanzaban para determinar el movimiento. La aleatoriedad inherente a estos lanzamientos no se consideraba mera casualidad, sino intervención divina: los propios dioses guiaban el destino del jugador por el tablero. Este elemento de incertidumbre hacía que el Senet fuera especialmente adecuado para las apuestas, ya que los resultados seguían siendo tentadoramente impredecibles incluso para los jugadores más hábiles.

Jugando con los dioses

Las pruebas sugieren que el senet se jugaba frecuentemente por apuestas, transformando los juegos amistosos en intensas sesiones de juego. Los papiros describen apuestas que van desde pan y cerveza hasta ganado e incluso esclavos. La élite adinerada podía apostar oro, piedras preciosas o parcelas de tierra fértil del delta del Nilo. Los hallazgos arqueológicos incluyen piezas de juego hechas de marfil, ébano y metales preciosos, materiales demasiado valiosos para el juego casual.

El aspecto lúdico del Senet no se limitaba a las ganancias materiales. Los egipcios creían que ganar en el Senet indicaba el favor divino y un paso tranquilo por la otra vida. Por el contrario, las pérdidas persistentes podían sugerir obstáculos espirituales o el disgusto de los dioses. Esta dimensión religiosa elevaba el juego de simple apuesta a una forma de adivinación, convirtiendo cada partida en una consulta con las fuerzas cósmicas.

Obsesión real y pasión común

Los faraones eran legendarios entusiastas del Senet. Ramsés II hizo tallar tableros de juego en los templos de Abu Simbel, mientras que Amenhotep III fue enterrado con varios juegos de ébano y marfil. La reina Nefertari, amada esposa de Ramsés II, fue representada en su tumba jugando al Senet contra oponentes invisibles, probablemente representando su lucha contra la propia muerte.

Sin embargo, el atractivo del senet trascendía las fronteras de clase. Tableros sencillos de arcilla y piezas toscamente talladas encontradas en aldeas de trabajadores demuestran que todos, desde los arquitectos reales hasta los constructores de pirámides, disfrutaban con el juego. Los grafitis grabados en los escalones de los templos y en las paredes de las tumbas demuestran que, incluso durante las ceremonias religiosas solemnes, la gente no podía resistirse a una partida rápida.

La dimensión espiritual

En el periodo del Reino Nuevo (1550-1070 a.C.), el Senet había evolucionado más allá del entretenimiento para convertirse en una auténtica práctica religiosa. El juego se convirtió en una metáfora del viaje del alma a través de la otra vida, en la que cada movimiento representaba un paso hacia la resurrección o la condena eterna. Los textos funerarios describen a las almas difuntas jugando al Senet contra los propios dioses, y la victoria les aseguraba el paso al Campo de los Juncos, el paraíso egipcio.

Esta transformación espiritual explica por qué las tablas de Senet eran bienes funerarios esenciales. Los muertos necesitaban estar preparados para su juego definitivo, en el que lo que estaba en juego era literalmente la vida y la muerte en el reino eterno. Las pinturas funerarias representan con frecuencia a los difuntos jugando al Senet, a veces solos, a veces con oponentes divinos, siempre con la serena confianza de su victoria final.

Las matemáticas de la mortalidad

El análisis moderno del Senet revela sofisticados principios matemáticos subyacentes a su mecánica aparentemente sencilla. Los cálculos de probabilidad necesarios para un juego óptimo demuestran que los antiguos egipcios poseían conocimientos avanzados de azar y estadística. La estructura del juego crea una tensión dramática natural, ya que las ventajas iniciales se ven con frecuencia contrarrestadas por reveses posteriores, una metáfora perfecta de la naturaleza impredecible de la vida.

Los palos de lanzamiento utilizados para determinar el movimiento creaban complejas distribuciones de probabilidad. Los jugadores tenían que calcular no sólo los movimientos inmediatos, sino las estrategias a largo plazo, teniendo en cuenta la probabilidad de caer en casillas beneficiosas o perjudiciales con varios turnos de antelación. Esta complejidad matemática convirtió al Senet en un desafío intelectual digno de la civilización que construyó las pirámides.

Revelaciones arqueológicas

Recientes excavaciones siguen revelando la omnipresente influencia del Senet en toda la sociedad egipcia. La tumba de Hesy, un alto funcionario de la III Dinastía, contenía lo que podría ser el juego completo de Senet más antiguo conocido, con intrincadas decoraciones jeroglíficas y piezas de juego talladas en piedras preciosas. Cada descubrimiento añade nuevas capas a nuestra comprensión de esta antigua obsesión.

Especialmente intrigantes son los numerosos ostraca (fragmentos de cerámica y lascas de piedra caliza) con tableros Senet rayados apresuradamente. Esto sugiere que los juegos surgían espontáneamente allí donde se reunían los egipcios, desde los talleres reales hasta las canteras. Al parecer, los trabajadores no podían resistirse a rascar un tablero rápido durante los descansos, utilizando guijarros o migas de pan como piezas de juego.

El movimiento final del juego

La popularidad del senet empezó a decaer durante la época romana, cuando las antiguas tradiciones religiosas de Egipto dieron paso a nuevas creencias. Los últimos tableros de Senet que se conocen datan de alrededor del año 400 d.C., marcando el fin de la tradición de juego más antigua de la humanidad. Sin embargo, la influencia del juego persistió de forma sutil, con la aparición de juegos de mesa similares en toda África y el mundo mediterráneo.

Los intentos modernos de reconstruir las reglas del Senet han dado lugar a versiones jugables, aunque el juego de reglas original completo sigue siendo tentadoramente difícil de encontrar. Lo que sí sabemos es que, durante más de tres milenios, el Senet sirvió como entretenimiento, medio de juego, ritual religioso y metáfora filosófica, un logro notable para treinta casillas de un tablero de madera.

El legado del juego antiguo

El Senet representa algo más que una curiosidad arqueológica; revela aspectos fundamentales de la naturaleza humana que trascienden el tiempo y la cultura. El deseo de poner a prueba el destino, de competir con los amigos, de buscar la guía divina a través de los juegos de azar: estos impulsos llevaban a los antiguos egipcios a sus tableros de juego del mismo modo que hoy llevan a los jugadores modernos a los casinos y las mesas de juego.

En una época en la que la muerte era omnipresente y el más allá incierto, el Senet ofrecía una combinación única de entretenimiento y preparación espiritual. Los jugadores podían divertirse y practicar al mismo tiempo para el juego definitivo que les esperaba en la otra vida. Pocos inventos humanos han combinado con tanta elegancia el placer con el propósito, haciendo que el Senet merezca realmente su título de primer gran juego de mesa del mundo.

La próxima vez que tires los dados o muevas las fichas sobre un tablero, recuerda que estás participando en una tradición que se remonta a los albores de la civilización, cuando los antiguos egipcios descubrieron por primera vez que los mejores juegos son aquellos en los que lo que está en juego es lo más importante, y en los que el azar y la habilidad bailan juntos en eterna e impredecible armonía.

Categoría:Otros

Tags: atlaslive,

País: Portugal

Región: EMEA

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

ASAP Américas estuvo presente en G2E: logística, tecnología y networking en Las Vegas

(Buenos Aires).- La presencia de ASAP Américas en la Global Gaming Expo 2025 reafirmó su compromiso con la logística internacional y el comercio exterior. La compañía brinda soluciones integrales que van desde el envío de equipamiento especializado hasta la coordinación completa de materiales y exhibiciones en eventos globales.

Viernes 24 de Oct 2025 / 12:00

Innovación y estrategia: Matthew Ferrara comparte la visión de Altenar luego de G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras G2E 2025, el Gerente de ventas de Altenar, Matthew Ferrara, analiza las principales soluciones que la compañía presentó, cómo reflejan sus prioridades estratégicas actuales y qué sigue en la hoja de ruta del destacado proveedor líder de software de juegos de azar en línea.

Viernes 24 de Oct 2025 / 12:00

Merkur Group impacta con fuerza en G2E 2025, destacando una visión unificada de producto

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Merkur Group tuvo una destacada participación en G2E 2025, donde presentó nuevos sistemas de jackpot como Link Palace y Link Overdrive, además de experiencias de juego personalizables como Spire in the Clouds. Marcel Heutmekers, vicepresidente sénior de Merkur Games International, resaltó la colaboración entre Merkur, Gaming Arts y Spintec como clave para el crecimiento del grupo, que ya se prepara para ICE 2026 en Barcelona. Conozca más sobre sus lanzamientos y próximos planes en el artículo completo.

Jueves 23 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST